• Inicio
  • Aplicación
    • ¿Qué es Jamboard? >
      • Colaboración en tiempo real
      • De Jamboard a Jamboard
      • Integración con G Suite
      • Búsqueda de imágenes y en Google
      • Guardar y continuar
      • Comparta su trabajo
      • Escritura a mano y reconocimiento de formas
      • Aplicación móvil de Jamboard
    • Empresa
    • Educación
  • Testimonios
  • Novedades y Blog
    • Novedades
    • Blog
    • Columna especial
  • Concertar una demostración
  • Comprar Jamboard
  • Soporte técnico
  • G Suite
Jamboard Spanish-Final
  • Inicio
  • Aplicación
    • ¿Qué es Jamboard? >
      • Colaboración en tiempo real
      • De Jamboard a Jamboard
      • Integración con G Suite
      • Búsqueda de imágenes y en Google
      • Guardar y continuar
      • Comparta su trabajo
      • Escritura a mano y reconocimiento de formas
      • Aplicación móvil de Jamboard
    • Empresa
    • Educación
  • Testimonios
  • Novedades y Blog
    • Novedades
    • Blog
    • Columna especial
  • Concertar una demostración
  • Comprar Jamboard
  • Soporte técnico
  • G Suite
comprar Jamboard

Las cinco principales tendencias tecnológicas de 2017 para las salas de reuniones

4/19/2017

 
​Una reciente encuesta reveló que existe una brecha generacional respecto a cómo las personas perciben las reuniones, con un 55 % de la generación Y que las califica de “productivas”, frente a solo un 45 % de generaciones mayores que compartan este criterio. La diferencia puede ser el tipo de tecnología con el que está más familiarizada cada una de estas generaciones, ya que los “millennials” tienden a integrarse antes con tecnologías avanzadas.
Se supone que las reuniones son eventos donde las personas se dan cita ansiosas por compartir su inspiración y sus progresos respecto a los objetivos y proyectos de la empresa. En cambio, tanto los directores como los trabajadores tienen cierta aversión a las reuniones. Las consideran irritantes sumideros de tiempo que dificultan la productividad. Imagine un mundo diferente donde todos en la empresa quieran ir a las reuniones porque son eventos que los capacitan y les permiten compartir ideas creativas. La tecnología puede conseguirlo y 2017 es el año en que esto sucederá, al menos para muchas empresas. 

Una reciente encuesta reveló que existe una brecha generacional respecto a cómo las personas perciben las reuniones, con un 55 % de la generación Y que las califica de “productivas”, frente a solo un 45 % de generaciones mayores que compartan este criterio. La diferencia puede ser el tipo de tecnología con el que está más familiarizada cada una de estas generaciones, ya que los “millennials” tienden a integrarse antes con tecnologías avanzadas.
Estas son las tres principales razones por las cuales la gente odia las reuniones:

● No comunican ninguna información original o útil.
● Con demasiada frecuencia, las presentaciones no son claras, por lo que alguien termina repitiendo exactamente lo mismo que otro acaba de decir.
● ​Sin una referencia visual central que los una, los participantes se pierden a menudo en distracciones ajenas al tema del debate.
No obstante, las siguientes cinco tendencias emergentes de la tecnología para salas están cambiando esas objeciones con el fin de que las reuniones tengan un valor empresarial real. 

1. Colaboración en la nube
No contar con todo el mundo en la sala al mismo tiempo puede conducir a repetitivas recapitulaciones, demoras en los proyectos y reuniones que no llevan a ninguna parte porque las personas clave no se sienten involucradas. Actualmente, las conferencias en la nube permiten que los trabajadores y los directores se incorporen desde diferentes oficinas o incluso distintas zonas horarias. Entre las principales tendencias de 2017 en salas de reuniones, según Exhibitor Online, se encuentra la conectividad inalámbrica. La transición hacia las soluciones tecnológicas integrales para conferencias digitales elimina la necesidad de que TI acuda a las reuniones en caso de fallos de conexión y aumenta la productividad general de estas.
Picture
2. Integración optimizada de documentos
En las reuniones, la gente solía decir: “Te enviaré un...”. Por lo general, significaba que, después de la reunión, habría un montón de documentos circulando de aquí para allá por correo electrónico u otros canales de comunicación. Los servidores se llenaban de documentos duplicados y nadie sabía con certeza si tenía la última versión. Ahora, la tecnología de conferencias puede integrar fácilmente los documentos para que todos los asistentes estén perfectamente en sintonía. Information Age anunció que “en 2017, los directores de informática comprarán soluciones de comunicación centrándose en las experiencias más que en la tecnología, que eliminen las diferencias entre comunicación, colaboración y productividad”. Al integrar herramientas de productividad, incluidos documentos y agendas, en una única plataforma de presentación, los trabajadores salen de las reuniones con una idea unificada de orientación y propósito. 

3. Pizarras interactivas
Las pizarras siempre han sido problemáticas. Los rotuladores se pierden y se secan fácilmente. Las pizarras se manchan con imágenes fantasma permanentes. El aviso de “¡No borrar!” raramente se respeta. La información no se puede compartir fuera de la sala. Todos esos problemas forman parte del pasado. Los usuarios eficientes pueden ahora confiar en las pizarras digitales con pantallas planas interactivas. El 77 % de los líderes de la industria presentes en la conferencia de la IACC sobre la Sala de reuniones del futuro eligió el acceso a la tecnología interactiva como la tendencia más importante. Puede crear infinitas imágenes digitales que se guardan en un disco duro, compartir sus ideas online y hacer borrón y cuenta nueva cuando llega la hora de pasar a otros asuntos. 

4. Pensado para la era móvil
El advenimiento de las aplicaciones móviles hizo posible trabajar desde cualquier lugar. Las oficinas móviles podían hacer de todo, excepto acoger reuniones. Ahora ya pueden. Las mismas herramientas de colaboración, software de presentación y pizarras interactivas han llegado a un dispositivo móvil cerca de usted. Las aplicaciones móviles permiten ahora a los participantes en la reunión no solo ver la presentación, sino contribuir con sus propias ideas y elementos visuales a distancia. 

5. Todo lo anterior
Los últimos avances en tecnología de salas de reuniones demuestran la convergencia de todas estas tendencias. Google Jamboard es un excelente ejemplo de ello. Para los integradores de sistemas audiovisuales corporativos, la respuesta futurista de Google a la tecnología de reuniones supone un ahorro de tiempo y esfuerzo. Los equipos de trabajo no tienen que improvisar para hacer posible la colaboración mediante una gran cantidad de plataformas confusas, cada una de las cuales exige descargas e instalaciones. Google Jamboard es una pantalla 4K de 55 pulgadas con el mejor tiempo de respuesta táctil. El lápiz táctil y el borrador que lo acompañan funcionan sin vinculación ni baterías. Internamente, la plataforma basada en la nube se integra perfectamente con Gmail, Google Drive y el resto de aplicaciones de productividad para oficina G Suite. Da igual dónde estén sus trabajadores, en la sala o en sus dispositivos móviles: podrán compartir ideas visualmente, intercambiar documentos y establecer fechas límite para los elementos de acción. 

No obstante, Google Jamboard es solo el comienzo. BenQ presenta una amplia gama de pantallas planas interactivas que pueden mejorar la colaboración y aumentar la productividad. Sus tamaños varían desde las 55 hasta las 86 pulgadas, algunas con veinte puntos de interactividad multitáctil. BenQ le proporciona todo para las presentaciones que tenga que hacer cuando sea y donde sea.

Cómo organizar reuniones más productivas
Los líderes empresariales necesitan un lugar centralizado en el que encontrar todas estas tecnologías. BenQ le proporciona tecnologías de comunicación y colaboración que incluyen Google Jamboard. Brinde a sus ideas las mayores posibilidades de triunfar con una pantalla plana interactiva 4K de 55 pulgadas que ejecuta aplicaciones basadas en la nube. Todos podrán participar cuando presente su plan con claridad cristalina. 

También puede disfrutar más de las presentaciones inalámbricas con las pantallas planas interactivas de BenQ y la ayuda de software de alto rendimiento. Con la aplicación de presentación inalámbrica InstaQShare exclusiva de BenQ, los usuarios corporativos pueden comenzar a presentar y transmitir contenidos multimedia de calidad Full HD directamente desde cualquier dispositivo Android, iOS, Mac o Windows con otras quince personas realizando sus presentaciones inalámbricas. Además, el sistema de presentaciones inalámbricas InstaShow™ de BenQ y la llave Wi-Fi QCast pueden adaptarse a las necesidades actuales de los empleados corporativos para las presentaciones inalámbricas. Sin necesidad de software, InstaShow™ puede simplemente conectarse a un portátil para ofrecer una colaboración inalámbrica instantánea con solo tocar un botón y con una seguridad de nivel empresarial, mientras que la llave QCast permite la transmisión inalámbrica Full HD desde cualquier portátil o dispositivo iOS o Android.
Picture
Póngase en contacto con BenQ para incorporar estas tecnologías a su organización. Si desea aprovechar al máximo su imaginación, inspiración, posibilidades y experiencia en su próxima reunión, hable con BenQ y hágalas visibles.

Comments are closed.

    CATEGORÍAS

    All
    Case Study
    Columna Especial
    Diseño Y Moda
    Fashion & Design
    Marketing Y Publicidad
    Software Y Aplicaciones

    RSS Feed

  • Inicio
  • Aplicación
    • ¿Qué es Jamboard? >
      • Colaboración en tiempo real
      • De Jamboard a Jamboard
      • Integración con G Suite
      • Búsqueda de imágenes y en Google
      • Guardar y continuar
      • Comparta su trabajo
      • Escritura a mano y reconocimiento de formas
      • Aplicación móvil de Jamboard
    • Empresa
    • Educación
  • Testimonios
  • Novedades y Blog
    • Novedades
    • Blog
    • Columna especial
  • Concertar una demostración
  • Comprar Jamboard
  • Soporte técnico
  • G Suite